miércoles, 8 de mayo de 2013

Ya en la Casa de Campo

Casillas tomó la palabra y agradeció a la afición el apoyo. "Es un orgullo ser el capitán de este equipo", indicó entre la gran expectación.
"Gracias al pulpo hemos sido los mejores", indicó Iniesta, el héroe de la final del Mundial. "Ha sido gracias a estos compañeros, que son los mejores". También habló David Villa: "Viva España, viva el fútbol y ¡somos los mejores!".
El seleccionador agradeció y dedicó el título a toda la afición a quien considera "campeones del mundo".
Comienzó el show de Reina. Su intervención arrancó emulando a los espartanos. Presentó a todos uno a uno con un toque muy especial. Desde Casillas, Piqué, Albiol... pasando por Torres...
Sigue Reina con su presentación particular de todos sus compañeros. Tira de anécdotas y apodos de cada uno. "Se ha escapado de un manicomio... Jesús Navas".
El portero suplente se despidió con el seleccionador, "el hombre tranquilo". Comienzó el baile sobre el escenario.
Los jugadores levantaron la copa y los fuegos artificiales indican que el fin de fiesta se acerca. Aprovechan a mantear a Iniesta como verdadero héroe de España. "We are the Champions", de Queen, puso el punto y final para la fiesta.

Ruta de los jugadores po Madrid

Para empezar la celebración los jugadores van al Palacio Real para tener una recepción con la Familia Real en palacio. Despues de dicha recepción se suben a los autobuses para ir a la Moncloa para celebrar el triunfo con el Presidente del Gobierno y la Alcaldesa de Madrid .
Tras concluir estas dos visitas oficiales los jugadores subidos en los autobuses van a atravesar Madrid pasando por Plaza de España, Gran Via, el Ayuntamiento, Atocha, entre otros hasta llegas a la Casa de Campo donde muchos españoles les estan esperando, llenos de ganas de rematar la celebración.
Todo el mundo estaba como loco tras ganar el mundial, la gente se hecho a las calles para celebrar por todo lo alto que lo habiamos conseguido. La gente lo único que queria era que volvieran los jugadores de Sudáfrica para poder celebrarlo con ellos. Era como un sueño hecho realidad. La selección española lleva una racha muy buena porque venia de ganar la Eurocopa 2008 y posteriormente iba a volver a ganar la Eurocopa 2012, estabamos en un momento pletoríco a nivel fulbolistico y eso unió mucho a todos los españoles. Todo el mundo animó incondicionalmente a España y eso ayudó a darles extra de motivación a los jugadores.

Todo sobre la copa

La Copa del Mundo es un trofeo de oro que se entrega a los ganadores de la Copa Mundial de Fútbol. Desde el inicio de la Copa Mundial en 1930, dos trofeos diferentes han sido usados: el Trofeo Jules Rimet de 1930 a 1970, y el Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA de 1974 en adelante.
El Trofeo Jules Rimet, originalmente llamado Victoria pero más tarde renombrado en honor al antiguo presidente de la FIFA Jules Rimet, estaba hecho de plata esterlina chapada en oro y lapislázuli y representaba a Niké, la diosa griega de la victoria. Brasil ganó el trofeo definitivamente en 1970, haciendo necesaria la creación de un reemplazo. El Trofeo Jules Rimet fue robado en 1983 y fue fundido por los ladrones que confesaron cuando años más tarde fueron arrestados por la policía brasileña.
El trofeo de reemplazo, la Copa Mundial de la FIFA, fue usado por primera vez en 1974. Está hecho de oro de 18 quilates con una base de malaquita, y representa a dos figuras humanas sosteniendo a la Tierra.

Esta copa es la que ganamos nosotros frente a Holanda y es la que nos hace campeones del mundo. La tendremos que devolver cuando se dispute el mundial de Rio de Janeiro. 
Como todos sabeis España se volcó con la selección. Los españoles apoyaron a la roja desde diversos puntos del mundo, muchos se desplazaron hasta Sudáfrica para apoyarles muy de cerca, otros desde sus lugares de residencia en muchos puntos del mundo y por supuesto todos los españoles que nos encontrabamos en España. Todos los españoles vivimos muy intensamente este mundial debido a que partiamos como favoritos pero a la vez se nos ponian las cosas dificiles al perder contra Suiza.
Para la final se pusieron en diversos puntos importantes de España pantallas gigantes por la que todo el mundo en las palzas de las ciudades y de los pueblos podian ver esta final histórica que con muchos méritos pudimos traernos para España.
Al marcar Iniesta el gol de la victoria España tembló de la emoción y de los gritos y aplausos de todo los españoles.
Nuestro sueño se había cumplido, conseguimos conquistar Sudáfrica.

LA FINAL


Nuestro sueño ya casi era realidad, solo por el hecho de haber llegado a la final era motivo para estar muy orgullosos de nuestra selección y de nuestros jugadores. Solo nos quedaba dar el último paso, jugar contra Holanda. Holanda venía muy fuerte despues de haber ganado a Uruguay por un dos a tres.
Este partido fue muy duro debido a entradas como la de la foto que no fueron sancionadas por el árbito ni con una tarjeta amarilla.



En los 90 minutos de partido ninguno de los dos equipo fue capaz de de encabezar en partido por lo que hubo que acudir a la prorroga. En los cinco minutos de descanso entre el fin de los noventa minutos y el inicio de la prorroga se vió a la selección Española mucho mas motivada que a la Holandesa con ejemplos como que los holandeses sufrian calambres en los musculos mientras que los españoles si,si que sufrian cansancio pero no eso calambres como los contrarios. Alli se vió la gran fuerza física de los jugadores.
En el minuto 116 a cuatro minutos del final Iniesta marcó el esperado y ansiado gol que nos hacía campeones. ERAMOS CAMPEONES DEL MUNDO.
Como se puede ver en la foto Iniesta lució una camiseta en honor a su amigo Dani Jarque, jugador de fútbol que habá fallecido recientemente.

LA SEMIFINAL

Al ganar a Paraguay nuestro sueño estaba cada vez mas cerca, ahora nos tocaba medirnos a la potente Alemania liderada por Joachim Löw, ganarles no iba a ser nada fácil, pero la Roja podia con ese partido y así lo demostró. Fue un partido muy igualado hasta el punto en el que la única forma con la que pudimos ganarles fue con un potente saque de esquina que Puyol metió de cabeza en el minuto 73 y nos dejó empezar a soñar. He de decir que fuen un partido limpio a la vez que igualado ya que ninguno jugador de ninguno de los dos equipos fue amonestado con tarjeta ni roja ni amarilla. Despues de este partido solo nos quedaba medirnos contra la gran Holanda.

Octavos y cuartos de final

David Villa remata una asistencia de Xavi Hernández, batiendo a Eduardo y anotando el único gol del partido.
Los octavos de final los disputamos contra la selección de Portugal cuyo entrenador era Carlos Queiroz. Portugal se trataba de una selección muy fuerte debido a los grandes jugadores que tenia, pero nosotros les supimos plantar cara y les ganamos con un gol de David Villa en el minuto 63. En este partido jugamos con nuestra primera indumentaria (la roja) como podeis ver en la foto de la derecha.




Los cuartos de final fueron contra los paraguayos que seguian las ordenes de su entrenador Gerardo Martino. A diferencia que en octavos jugamos con la segunda equipación (la azul oscura).
En este caso David Villa volvió a marcar esta vez en el minuto 83.